La reputación online es el

PRESENTE & FUTURO

Training para altos ejecutivos

¿Para quién?

  • Ejecutivos Senior
  • Gerentes y directores de Marketing
  • Oficiales de cumplimiento
  • Gerentes y directores de Comunicación
  • Tomadores de decisión en Banca, Corporativos, entre otros
  • CEOs y figuras públicas

Al Frente Summit, es un evento de alto nivel para actualizarte sobre las claves en la nueva comunicación estratégica, gestión de reputación y blindaje digital. 

El evento se divide en dos jornadas, el primer día (miércoles 22 de junio) 4 ponencias de alto nivel y el segundo día (jueves 23 de junio) un taller práctico enfocado en explicar paso a paso las mejores prácticas en la gestión de reputación digital. 

5 sesiones virtuales | 7 horas de intensidad | 40 cupos disponibles

Temas a tratar

Blindaje Digital: combatiendo la máquina de odio

¿Cómo luchar contra la desinformación y los ataques intencionales en Redes Sociales? Las campañas de Astroturfing están a la orden del día utilizando Trolls, Bots y mecanismos de desgaste. Sin embargo, hay estrategias que las marcas pueden y deben seguir.

Comunicación estratégica en la nueva normalidad

Ya no se trata solo de comunicar, sino de entender y tomar en cuenta la nueva realidad digital a la que se enfrentan las marcas y consumidores: desinformación, cultura de cancelación, campañas de astroturfing, etc.

Percepción y realidad en la construcción de la reputación empresarial

La credibilidad de una empresa depende de cómo se gestiona los temas de interés de la actualidad y es un proceso de años que puede se destruido en un desliz. ¿Cómo hacemos una construcción más resiliente de la reputación empresarial?

Gestión de Crisis en Redes Sociales

Las redes sociales se han convertido en el termómetro de medición del trabajo de marcas, gobiernos y figuras públicas. ¿Cómo reaccionar ante una crisis en Redes Sociales y salir airoso?

Agenda

JUNIO 22

MIÉRCOLES

9:00 AM

Bienvenida y apertura del evento. 

9:10 AM

Sesión 1: Comunicación estratégica en la nueva normalidad.

9:45 AM

Sesión 2: Blindaje Digital. Combatiendo la máquina de odio.

10:20 AM

Sesión 3: Percepción y realidad en la construcción de la reputación empresarial.

11:00 AM

Sesión 4: Claves para la gestión de crisis en Redes Sociales.

11:35 AM - 12:30

Panel: mejores prácticas en la gestión de la reputación online.

12:30

Cierre.

Al Frente Summit:
Training para altos ejecutivos

Detalles sobre el taller del jueves 23

Horario: 8:30 AM a 11:30 AM (GTM - 6)

Taller de Blindaje Digital y gestión de reputación online

  • Descripción de los riesgos relacionados con reputación online
  • Riesgos en Redes Sociales
  • Riesgos en Buscadores
  • Citizen Journey: percepción y realidad en Internet
  • Funcionamiento de campañas de desinformación
  • Diferencias entre Bots, Trolls, Netcenters y Campañas de Astroturfing
  • Modelo integral de gestión de reputación online: SHIELD
  • Buenas prácticas sobre gestión de reputación online (ORM)

Jueves 23 de Junio de 2022
Horario de 8:30 a 11:30 A.M.

Formato: online

Speakers

Andrea Mendez

Italo Pizzolante

Albertina Navas

Jose Kont

Fátima Fernández

MARIANA ZAVATTIERI

Juan Pablo Morataya

Karin Gonzalez

Andrea Mendez

Estratega de marketing online ILB

Italo Pizzolante

Socio Fundador de Pizzolante

Albertina Navas

Directora de Comunicación PUCE

Jose Kont

Director Ejecutivo ILB

Fátima Fernández

Directora de Estrategia y Asuntos Públicos Synco Group

MARIANA ZAVATTIERI

Socia fundadora de UP RELACIONES PÚBLICAS

Juan Pablo Morataya

Director Ejecutivo y Representante legal de  CENTRARSE

Karin Gonzalez

Jefa de comunicación relacionamiento en CONECTA

“Hay tres cosas que cada persona debería hacer durante su vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro”. Jose Martí. 

Participando en el evento, podrás cumplir uno de estos objetivos de vida: sembrar árboles para garantizar un mejor futuro a las nuevas generaciones.

Dependiendo del tipo de entrada que elijas, así será la cantidad de árboles a sembrar a través de la iniciativa One Tree Planted de la que somos business partners.

Tickets

Pase Evento

Una descripción corta aquí.
  • Ticket de conferencias
  • Taller de Blindaje Digital 3 Horas
  • Certificado en Blindaje Reputacional
  • 10 árboles
USD $79 /mes

Pase Taller

Una descripción corta aquí.
  • Ticket de conferencias
  • Taller de Blindaje Digital 3 Horas
  • Certificado en Blindaje Reputacional
  • 20 árboles
USD $99 /mes

¿Necesitas más información?

Si estás interesado en adquirir varias entradas, puedes escribirnos a [email protected] para enviarte la información de paquetes.

También puedes llamar a +502 2458-4770 para ampliar cualquier información que necesites. 

Andrea Mendez

Andrea Mendez actualmente lidera el área de Estrategia Digital en ILB – iLifebelt. Cuenta con más de 5 años de experiencia en gestión de redes sociales y marketing digital.

Ha colaborado como líder de opinión en distintos medios de comunicación en las áreas de redes sociales, juventud, política y negocios.

Su experiencia y formación están orientadas a los sectores de comunicación, diseño digital, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), liderazgo, Tiktok, Instagram, Gestión de Crisis en Redes Sociales, entre otros.

Graduada como licenciada en Comunicación en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Andrea cree firmemente que aún cuando las decisiones se tomen con miedo, las mujeres pueden ser exitosas en cualquier ámbito que se propongan.

Italo Pizzolante Negrón

ingeniero con Máster en Comunicación Política y Doctorado en Comunicación Organizacional. Socio fundador (1976) de la firma internacional de consultoría en Estrategia y Comunicación empresarial PIZZOLANTE.

 

Asesor activo en temas de Reputación y Negocios Responsable, bajo criterios ASG, Gestión estratégica de Riesgos, Gobierno Corporativo y Compliance para empresas y Consejos de Familia.  Miembro del Consejo Asesor en diferentes “think tanks” internacionales y profesor de escuelas de negocio como el INCAE, Instituto Empresa en España y diferentes centros de formación gerencial en Iberoamérica. Activo participantes en organizaciones de la sociedad civil en diferentes países.

Ha publicado numeroso libros y trabajos de investigación, escribe en la Revista FORBES, así como en diferentes medios de comunicación. En España recibió el Premio FUNDACOM 2019 a la “mejor estrategia Global de Comunicación Corporativa en Iberoamérica” y fue reconocido por la prestigiosa publicación global “The Holmes Report”, como la “Agencia del Año 2019 en América Latina”, entre otros reconocimientos locales y regionales.

Albertina Navas

Doctora en Comunicación, MBA y periodista. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la comunicación corporativa, institucional y política. Ha atendido a más de 50 clientes de los sectores público, privado y académico, en 18 países. Es consultora senior en comunicación digital con enfoque en estrategia de redes sociales, basada en un modelo propio. Además, es conferencista y autora de publicaciones de circulación internacional. Actualmente, se desempeña como Directora de Comunicación Estratégica de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Jose Kont

Jose Kont (Guatemala, 1986) es un empresario guatemalteco conocido por el modelo de Blindaje Reputacional SHIELD y por sus aportes en el área de investigación sobre el uso de Internet y Redes Sociales en América Latina.

Jose ha viajado por toda América Latina como consultor en varias empresas regionales. Grupo Rotoplas, HR Ratings, Doctor Beckmann, Corporación Multi Inversiones (CMI), Cervecería Centroamericana, CBC, Remington, Black & Decker, Novartis, EY, Disagro, Grupo Karims, Invicta y Samsung son algunas de las marcas que ha asesorado junto a su equipo de trabajo.

Actualmente también colabora como columnista en varios medios de comunicación (Pulso Capital, Diario de Centroamérica, Revista Forbes Centroamérica, Prensa Libre, entre otros).

Fátima Fernández

Cuenta con más de 25 años de experiencia en comunicación estratégica desde los ámbitos de administración pública, campañas políticas, y desarrollo / ejecución / seguimiento y evaluación de planes de comunicación para clientes del sector privado, del sector público y del sector institucional, en Venezuela, Guatemala y algunos otros países de la región centroamericana.

 

Su enfoque fundamental aborda el manejo de asuntos públicos (en contextos municipales, regionales y nacionales) al que aporta análisis multisectorial, pensamiento estratégico, y habilidades de planeación, desarrollo y presentación de mensajes, relacionamiento con audiencias, y coaching. Ha desarrollado también una amplia práctica en la atención en el manejo de situaciones críticas.

 

Desde finales del año 1999 formó parte del equipo senior de Burson-Marsteller (primero como Gerente de Asuntos Públicos y Corporativos en la oficina de Caracas / Venezuela, y a partir del año 2003 en la oficina de Ciudad de Guatemala / Guatemala). Desde el año 2021 es socia de Synco Group, un equipo de profesionales liderado por cinco socias que tienen más de diez años de experiencia conjunta en investigación, análisis y desarrollo de propuestas integrales de comunicación que apuntalan el logro de los objetivos de las empresas, instituciones y proyectos que les dan la oportunidad de trabajar a su lado.

Mariana Zavattieri

Socia fundadora de UP RELACIONES PÚBLICAS

Es socia fundadora de UP Relaciones Públicas y Marketing Experiencial, con base en Guatemala. Presta servicios regionales a destacadas empresas y personalidades.

MBA Universidad Francisco de Vitoria de Madrid y ADEN Business School, MSC de Swiss Business School, con orientación en Marketing, Licenciada en Relaciones Humanas y Públicas de la Universidad Champagnat, Mendoza, Argentina.

Dentro de sus principales clientes se encuentran marcas como PROGRESO, Corporación Camino Real, TEC, INGRUP, Toledo, Corporación Multi inversiones, Ricardo Arjona entre otras personalidades destacadas del mundo del espectáculo.

Fue directora de Fundación Adentro y también durante 12 años fue directora de ADEN Business School desempeñando distintas funciones en diversos países de habla hispana, en el año 2000 creó para Fundación Universitas en Mendoza Argentina, la carrera de Relaciones Públicas.

Presidente de FISEC, Capítulo Guatemala.

En el año 2021 fue elegida como una de las 3 mujeres emprendedoras por WED y mujeres emprendiendo guatemala.

  

Juan Pablo Morataya

Director Ejecutivo y Representante legal del Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala CENTRARSE, cuenta con el nombramiento como experto Intergubernamental en Normas Internacionales de Contabilidad y Presentación de Informes (ISAR) de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo UNCTAD y es representante en Guatemala del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD).

 

Académico y Consultor en Capitalismo Consciente, con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de estrategias de sostenibilidad para empresas nacionales y multinacionales, además coordina el Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles de Guatemala.  Conferencista internacional, quien cuenta con varias publicaciones, entre ellas “Visión: Estado Actual de la RSE en Centroamérica” e “Indicarse. Sistema de Indicadores de RSE para la región Centroamericana” Guatemala Centroamérica.

Karin Gonzalez

Comunicadora Social graduada por la Universidad Rafael Landívar, cuenta con un posgrado en Estudios Estratégicos y una maestría en Dirección y Gestión de Proyectos.

Cuenta con amplia experiencia diseñando y estructurando estrategias de comunicación para el desarrollo en empresas de distribución de energía; en la ejecución de proyectos sostenibilidad, gestión social y ambiental en proyectos de generación hidroeléctrica y eólica, así como su correspondiente medición y reportería a través la metodología GRI, con el cual está certificada.

Desde hace dos años está a cargo del área de comunicación para Conecta, como Jefe de Comunicación y Relacionamiento.